21/6/07

Inseguridad y miedo.


"Durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder en común que los atemorice a todos, se hallan en la condición o estado que se denomina guerra; una guerra tal que es la de todos contra todos.(...) "Por consiguiente, todo aquello que es consustancial a un tiempo de guerra, durante el cual cada hombre es enemigo de los demás, es natural también en el tiempo en que los hombres viven sin otra seguridad que la que su propia fuerza y su propia invención pueden proporcionarles. En una situación semejante no existe oportunidad para la industria, ya que su fruto es incierto: por consiguiente no hay cultivo de la tierra, ni navegación, (...) ni construccìones confortables, ni instrumentos para mover, (...)ni cómputo del tiempo, ni artes, ni letra, ni sociedad;y lo que es peor de todo , existe un continuo temor y peligro de muerte violenta: y la vida del hombre es solitaria, pobre, tosca, embrutecida y breve"
Thomas Hobbes, Leviatán.

6/5/07

Guia para los alumnos en el tema de la Inseguridad

Proyecto presentado ante el Ministerio de Educación Ciencia y Teconologia.Realizado con el Programa CMAP.

22/3/07

La importancia del lenguaje en la calidad de pensamiento.


En la práctica cotidiana los docentes, intentamos que nuestros jóvenes entiendan la importancia que tiene el lenguaje en la comunicación, en la expresión, en la calidad del pensamiento humano.
Es menester que hagamos un esfuerzo para enseñar el valor de la palabra; los diferentes significados de los términos y expresiones que pueden transmitir las emociones humanas en el diálogo, en la producción de escritos tan necesarios en los tiempos actuales ante el imperio de la fuerza, la impulsividad y la inseguridad que afecta a nuestra sociedad.